A partir del curso 2022-2023
El Plan se compone de una fundamentación teórica y programas de formación: uno para directivos, otro para docentes, otro para personal de administración y servicio, otro para padres, otro para estudiantes y otro para formadores del propio Plan. Cada uno de estos 6 programas contienen varios proyectos concretos que se irán implementando en lo largo de los próximos meses y años.
- Base teórica con fundamentación científica
- Formación y herramientas de gestión para directivos.
- Formación y material didáctico para docentes.
- Formación y recursos para orientadores escolares y familiares
- Formación del personal de administración y servicios.
- Formación de padres y madres de familia.
- Recursos didácticos para Estudiantes.
- Capacitación para especialistas.
- Recursos de divulgación e implantación en las políticas educativas.
Actividades extraescolares y de tiempo libre
Nuestras actividades extraescolares y de tiempo libre complementan las ya llevadas a cabo por las familias y las materias escolares en los centros, para facilitar el desarrollo pleno de la Inteligencia Sensible de niños y jóvenes en un entorno estimulante, divertido y con mentalidad de crecimiento.
A partir de cierta edad, todos los niños y jóvenes tienen que resolver la ocupación de su tiempo libre (aquel que no dedican a la vida en familia o a la asistencia a las clases en el centro educativo), con la adecuada orientación de sus padres.
Para facilitar esta labor educativa a los padres, ofrecemos a los centros educativos y a las asociaciones de tiempo libre, a los que han dado su confianza como colaboradores, alternativas de educación extraescolar y de tiempo libre que contribuyan al desarrollo de la originalidad de sus hijos sin que sean imposiciones sino espacios de crecimiento corporal, mental y apertural (relacional-espiritual) desde y para la libertad madura.
Nuestra prioridad es crear un ambiente idóneo para el cultivo de hábitos saludables que repercuten en dominio del carácter, el fortalecimiento de la voluntad, la mejora de las competencias y el despliegue de la creatividad de forma divertida, desarrollando la capacidad de hacer amigos y apreciar a sus contrincantes.
En nuestro actual contexto social de apantallamiento, tiene una gran importancia las actividades deportivas y al aire libre, porque ayudan al desarrollo integral de la personalidad, al tiempo que facilitan el desarrollo de hábitos de convivencia. La experiencia demuestra, además, que lo anterior no basta sin una sólida formación en valores que les ayude a conectar con el Sentido de su vida con el adecuado desarrollo de la sensibilidad de la conciencia.
Voluntariados formativos (aprendizaje-servicio)
Apoyo a personas con necesidades psicopedagógicas sin recursos
Con la coordinación de una profesional, los voluntarios realizarán las siguientes tareas para atender a personas con necesidades psicopedagógicas y sin recursos
- Preparación de adultos para sacarse el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
- Evaluación del nivel de competencia curricular de los estudiantes y detectar la brecha escolar
- Refuerzo escolar y motivación para reducir la brecha escolar
- Comunicación con las familias para mejorar su funcionalidad educativa
- Asesoramiento educativo personalizado presencial o online




Atención a personas mayores sin recursos económicos o personas en situación de vulnerabilidad
Con la coordinación de una profesional, los voluntarios realizarán las siguientes tareas para atender a personas en situación de dependencia sin recursos económicos
- Tareas de higiene personal
- Intervenciones relativa a la alimentación
- Actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio
- Intervenciones relacionadas con el estado físico de las personas en situación de dependencia
- Traslados, movilizaciones y apoyo a la deambulación de las personas en situación de dependencia
- Apoyo psicosocial empleando ayudas técnicas, apoyos de comunicación y TIC
- Ofrecer compañía